top of page

¡Le agregamos una ventana a nuestra cocina!

¿Cómo algo tan pequeño como una ventana puede mejorar tanto un espacio? Sin duda no fue una adición fácil, abrir el hueco causó incomodidad, había mucho polvo... pero hemos aprendido ser pacientes y a disfrutar del desorden porque tenemos en mente la meta! Por cierto, siempre debes consultar con tu contratista o arquitecto si agregar una ventana es posible, el nuestro ya habia hecho este trabajo en la residencial y nos confirmo que si era posible.


Recordemos el antes:

A medio camino:


Con el hueco terminado:


Cotizamos la ventana en varios lugares, obteniendo precios de hasta $125 aproximadamente. Para esta ventana no quería ser super picky ya que no la usaremos frecuentemente, literalmente andaba buscando "lo mas barato", mi único requerimiento era que fuese en aluminio negro y vidrio café, igual a las ventanas del resto de la casa.


Una lectora en Instagram nos recomendó Builder, cotizamos y terminó siendo el lugar más económico que encontramos. Nos costó aproximadamente $46, sin instalación porque hasta Lourdes solo instalan de 2 ventanas en adelante así que de eso nos encargamos nosotros. La ventana mide 65 cm de ancho x 85 cm de alto aproximadamente.


La ventana tiene algunos detallitos: tiene restos como de pega en algunos bordes, pero nada demasiado notable y las uniones no son perfectas, a menos que seas inspector de ventanas (¡no se si eso existe!), creo que no lo notarías. Es una ventana estilo guillotina, abre para arriba, pero cuesta...no desliza fácilmente, no se si por eso el precio fue bajo, pero  pesar de esos detalles, estoy satisfecha. Especialmente porque solo costó $46. 


Cuando empezamos a instalarla nos dimos cuenta que no cabía, muy raro porque la ventana media lo mismo que el hueco, pero por experiencia hemos aprendido que las paredes no son 100% rectas, o al menos el repello hace que haya ciertas variaciones. Así que lijamos el repello fino que tenía el marco de la pared para que la ventana pudiese entrar, osea, mas polvo por todos lados.



La ventana incluye las anclas y tornillos para instalar. Una vez la ventana entró, marcamos los agujeros que trae para los tornillos, quitamos la ventana, instalamos las anclas, colocamos la ventana nuevamente y la atornillamos. ¡Bastante sencillo! Lo complicado fue quitar el repello para que la ventana entrara. Mi recomendación quizás sería tener la ventana antes de hacer el hueco y no tendrás que preocuparte por estar lijando el repello.


Luego de la instalación, nos tocó afinar el marco de la pared con material sobrante que teníamos para repellar, es de tener paciencia y práctica, es admirable el trabajo que hacen los albañiles a la hora de afinar paredes!



Como paso final, se debe sellar el espacio entre la ventana y la pared. Para esto usamos el sellador SherMax que nos mandó Sherwin Williams. Se puede usar en exteriores e interiores, en puertas, cocinas, baños, ventanas, y la mayoría de los sellados exteriores. El sellador impermeabiliza, es pintable y evita la entrada de insectos indeseados.

Sellar la ventana es un proceso sencillo, debes poner cinta azul en el marco de la ventana y de la pared, o en todas las áreas donde no quieres sellar. Cortar la boquilla del tubo en un ángulo de 45 ° y con el cartucho en una pistola de calafateo, mantienes la boquilla presionada contra la superficie y lentamente arrastras a lo largo de las superficie, remueves la cinta azul inmediatamente después de aplicar el producto. Pueden leer las intrucciones detalladas en este documento de Sherwin Williams.





¡Estoy contentisima con la ventana, me imagino en las tardes lavando los platos viendo hacia la terraza y no a una pared... a parte de que ilumina mejor la cocina!



bottom of page