Hoy quiero compartirte una breve guía para decorar la habitación de tu bebé. Puede ser que la uses desde que nace, o puede ser que no, como fue mi caso. Olivia durmió en su moises en nuestro cuarto los primeros nueve meses, una vez empezó a pararse, guardamos el moises y empezo a dormir en su cuna.

¡Empecemos! Como primer paso, te recomiendo definir el concepto de la habitación. Yo estaba segura que quería un estilo sofisticado, sin muñecos por todos lados, con elementos vintage, inspirado en lo botánico, texturas y mucha iluminación. Una vez estaba clara que ese era mi tema, me fue fácil saber que buscar para decorar!
Algunos elementos básicos que te servirán en la habitación de tu bebé son:
Cuna
Hay un amplio rango de precios allá afuera. ¡Mi búsqueda siempre inicia en Facebook Marketplace! Encontré la cuna perfecta que iba con mi tema: una cuna estilo Jenny Lind vintage! Solo retocamos un poco la pintura, le quitamos las rueditas que traía y quedó como nueva! Si lo tuyo no es lo vintage, hay varias tiendas en el país que venden mobiliario para bebé, pero ten en mente siempre tu concepto, la cuna por lo general es tu punto focal y el concepto dictará el estilo.

Mecedora
La mecedora yo la usaba seguido cuando Olivia era recién nacida, hoy yo ya no la uso tanto, en cambio Williams, ¡hoy la usa más! Te recomiendo una silla cómoda, mecedora o no, siempre vas a necesitar sentarte.

Cambiador
Mi recomendación es que adquieras un gavetero que puedas mover a otro lado una vez dejes de usarlo en la habitación de tu bebé, o que le sirva de almacenamiento cuando tu bebé crezca. Evita los cambiadores que traen muchos colores o dibujos. Entre mas neutras sean tus piezas grandes, mas versátiles son.

Cortinas
Olivia ha sido muy buena para dormir, a los pocos meses de nacida ya estaba durmiendo casi 8 horas, ahora a los 11 meses duerme casi 12 horas de corrido. Al inicio tenía unas cortinas blancas que dejaban pasar la luz, el cuarto se mantenía bastante iluminado pero como mencioné anteriormente, ella no usó su cuarto para dormir durante los primeros 9 meses. Cuando hicimos la transición, cambiamos a unas cortinas mas oscuras que nos han funcionado bastante bien.
Iluminación y ventilación:
Donde vivimos es caluroso, el ventilador es necesario, éste ayuda a mantener la circulación del aire previniendo el Sindrome de Muerte Subita (haz tu propia investigación al respecto)
Una lámpara de mesa en el cambiador o una de pie atrás de la mecedora ayudará a mantener el ambiente acogedor y a no despertar a tu bebé si necesitas entrar al cuarto, nada peor que te despierten encendiendo la luz del techo!

Pintura
Una vez definido el concepto y el mobiliario a utilizar, la pintura es prácticamente lo último que escojo. Recomiendo colores suaves y relajantes aunque he visto habitaciones en colores oscuros como negro, azul y verde que se ven muy bien combinados con el mobiliario correcto. ¡No hay que tener miedo a usarlos!

Accesorios extra
Ganchos atornillados a la pared para colgar la pañalera, ropa, la toalla o cualquier otra cosa que debas tener a la mano.
Cesta de ropa sucia.
Cojines decorativos. Recuerda quitarlos cuando tu bebé duerma.
Elemento decorativo sobre el cambiador como un espejo, cuadro, o unas repisas también pueden servirte para crear otro punto focal. (Verifica que todo esté bien asegurado a la pared.)
Decoración sobre la cuna, unos banderines o cuadros livianos podrían ser una opción.
Repisas para poner libros infantiles.
Me gusta usar alfombras para delimitar el espacio, pero recomiendo que busques una que no sea muy gruesa ni peluda para evitar que acumule el polvo muy fácilmente.
Cestas para guardar juguetes.
Mosquitero. Ahora que Olivia se para, hemos decidido quitar el mosquitero colgante pues puede quedar enredada si quiere salirse de la cuna causando un accidente... por eso pondremos zarandas en toda la casa en su lugar, estamos esperando que nos las instalen despues de la cuatentena, si todo sale bien les recomendaré el contacto.


¡Cada mamá y bebé es diferente! Yo recibí muchos consejos pero al final decidí lo que mejor se adaptaba a nuestra familia. Si ya eres mamá, ¿Qué cosas te sirvieron a ti que no estan en mi lista? ¡Me encantaria saberlo para considerarlo con el siguiente!